Investigaciones aun no publicadas

En esta sección se encuentran las investigaciones realizadas en colaboración con estudiantes de la Universidad de Cuenca. 
1. INFORME DE LAS COMUNIDADES SINCHI RUNA Y LOROCACHI, DEL CANTÓN PUTUMAYO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS.
Se trata de comunidades de frontera con Colombia, que se han visto afectadas por incursiones militares, por derrames,… Este informe recoge las problemáticas y necesidades sentidas por la población que se exponen en forma de denuncias que aluden a los derechos constitucionales del Ecuador.
DENUNCIAS_Sinchi_Runa_y_Loracachi.pdf
 
2. INFORME DE LA PRE-COOPERATIVA NUEVA QUEVEDO, RECINTO EL MIRADOR.
Mapeo de los impactos sobre el ambiente y las personas de la actividad petrolera.
MAPEO_Impactos_petroleo._Nueva_Quevedo._El_Mirador.pdf
 
 

triptico

I Concurso de Investigación en Contaminación petrolera y afectaciones en salud colectiva

La Unión de Afectados por las Actividades Petroleras de Texaco (UDAPT), es una organización de campesinos e indígenas que desde hace 25 años han acompañado el juicio contra la empresa Texaco a la espera de que se haga justicia a las graves afectaciones ocasionadas por esta empresa en las provincias de Orellana y Sucumbíos. La […]

I Concurso de Investigación en Contaminación petrolera y afectaciones en salud colectiva Leer más »

Informes Wamani

Desde el año 2009 se viene trabajando con comunidades Kichwa de la provincia de Napo, en Wamaní, Gran Sumaco, 10 de Agosto y Challua Yacu, dedicadas al cultivo de la naranjilla. Después de ver los efectos para la salud, el ambiente y las personas del uso y abuso de agroquímicos en los monocultivos, se propone

Informes Wamani Leer más »

Estudios comunitarios

Una de las actividades que se llevan a cabo desde la Clínica Ambiental es la elaboración de informes, a pedido de las comunidades, mediante Investigación Acción Participativa, en zonas afectadas por conflictos sociambientales, a través de los cuales poder iniciar procesos de trabajo con la comunidad, para recuperar la salud integral. A continuación presentamos cuatro

Estudios comunitarios Leer más »